ELEMENTOS BÁSICOS DE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
La programación orientada a objetos o POO consiste básicamente en el manejo de clases organizadas para generar un programa, estas tienen atributos básicos y pueden generar objetos con métodos y atributos específicos.
Pero observamos varios términos como Clases, Objetos, atributos y métodos, a continuación, explicaremos cada uno de ellos y su relación
Atributo:
Los atributos son las propiedades o estados de un elemento Clase u objeto, los atributos se declaran como variables del elemento y ayudan a estructurar el objeto de la clase.
Método:
Los métodos son el conjunto de funciones que pueden tener los elementos de un POO clase u objeto, pueden ser funciones aritméticas, comparación, medición, etc. Estos métodos pueden ser privados o públicos.
Clase:
Una clase en POO es una plantilla para la creación de objetos, esta plantilla es un elemento genérico o básico que tiene las características generales, comportamientos, atributos del objeto que se quiera crear.
Objeto e instancia:
Es una unidad de programa que consta de atributos o propiedades y de funciones o métodos, esta unidad de programa se desarrolla a partir de una plantilla o clase, el desarrollo del objeto a partir de una clase (plantilla) se llama instancia.
“En el mundo de la programación orientada a objetos (POO), un objeto es el resultado de la instanciación de una clase.” *1.
En la siguiente presentación se observa la generación de un objeto a través de una clase y como los atributos de esta clase son privados y sus métodos públicos.
Referencias
- Schildt, Helbert. Java, Manual de referencia (7 edición). Mc Graw Hill. p. 105. ISBN 0-07-226385-7.
- http://whatis.techtarget.com/definition/instance
- https://es.wikipedia.org/wiki/Objeto_(programaci%C3%B3n)
- https://es.wikipedia.org/wiki/Clase_(inform%C3%A1tica)
- http://novella.mhhe.com/sites/dl/free/8448156315/540597/Cap_Muestra_Joyanes_8448156315.pdf
- https://msdn.microsoft.com/es-co/library/bb972232.aspx